La comedia dramática protagonizada por Vince Vaughn no es solo una historia sobre comida italiana; es un viaje directo al corazón de la nostalgia y un homenaje a las abuelas que marcaron nuestra vida.

La receta secreta de nuestras abuelas llega a la pantalla

Hay sabores que nos transportan directamente a la infancia. El aroma de una salsa cocinándose durante horas, el tacto de la masa fresca o el simple acto de sentarse a una mesa donde todo ha sido preparado con amor. La nueva película Nonnas, que ya se perfila como una de las joyas emotivas de 2025, captura esa magia y la sirve en un plato cinematográfico que alimenta el alma.

Dirigida por Stephen Chbosky (Las ventajas de ser invisible), esta comedia dramática va más allá de la simple anécdota. Narra la historia de un hombre que, tras perder a su madre, decide canalizar su duelo de una manera única: abrir un restaurante donde las únicas chefs son auténticas abuelas italianas. Lo que empieza como un homenaje personal, rápidamente se convierte en un refugio para toda una comunidad, un lugar donde cada plato cuenta una historia y cada bocado sabe a hogar.

¿Por qué «Nonna» te hará sentir como en casa?

El verdadero corazón de la película Nonnas no reside en su trama, sino en su capacidad para evocar una nostalgia universal. La película, basada en la historia real del restaurante neoyorquino Enoteca Maria, utiliza la cocina como el lenguaje perfecto para hablar de temas mucho más profundos: el legado familiar, la gestión del duelo y la sabiduría que solo los años pueden dar.

Un elenco que transmite verdad

Vince Vaughn ofrece una de sus interpretaciones más contenidas y conmovedoras, alejándose de sus papeles cómicos habituales para encarnar a un hombre que busca reconstruirse a través de sus raíces. Pero son ellas, las «nonnas» —interpretadas por un elenco de lujo que incluye a leyendas como Lorraine Bracco (Los Soprano) y Talia Shire (Rocky)—, las que roban cada escena. Aportan una autenticidad, un humor y una calidez que traspasan la pantalla. Sus manos arrugadas amasando con destreza no solo preparan comida, sino que reparan corazones rotos.

Un plato cocinado con recuerdos y emociones

Nonnas se toma su tiempo, como las buenas recetas, para desarrollar sus personajes y sus relaciones. No esperes giros de guion trepidantes ni una acción desenfrenada. Su ritmo es pausado y deliberado, permitiendo que el espectador se sumerja en la atmósfera del restaurante y se sienta un cliente más.

Momentos que conectan con tu propia historia

La película está salpicada de escenas que parecen sacadas de nuestros propios álbumes familiares:

  • Las discusiones amistosas sobre la receta «correcta».
  • La generosidad de un plato servido sin medida.
  • La certeza de que la comida, cuando se hace con amor, tiene poderes curativos.

Es en estos pequeños detalles donde la reseña de la película Nonnas coincide: es una experiencia cinematográfica que te hará sonreír, quizás derramar una lágrima, y casi con total seguridad, te provocará unas ganas irrefrenables de llamar a tu abuela.

Conclusión: Una recomendación para el corazón

En un mundo de producciones aceleradas, la película Nonnas es un respiro necesario. Es un recordatorio de que las conexiones más importantes a menudo se forjan alrededor de una mesa y que las recetas más valiosas no siempre están escritas en un libro. Si buscas una película que te reconforte, te emocione y te deje con una sensación cálida y familiar, no busques más. Nonnas es el plato principal que tu alma necesita.

Por G.Techera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *