El CEO de OpenAI, Sam Altman, respondió a las críticas que surgieron tras el lanzamiento de ChatGPT-5, defendiendo la evolución del modelo y asegurando que la herramienta “ha sido malinterpretada”. Según Altman, la nueva versión representa un avance significativo en el desarrollo de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG).
Críticas y defensa del modelo
El estreno del modelo GPT-5 generó controversia: muchos usuarios reportaron fallos, inexactitudes y una menor intuitividad en comparación con versiones anteriores. Algunos medios, como Wired, calificaron su lanzamiento como “un desastre”, destacando problemas en transmisiones en vivo y errores en cálculos.
Sin embargo, Altman minimizó las críticas, sosteniendo que “las vibraciones fueron malas al principio, pero ahora son geniales”. Agregó que los detractores “no han entendido nada” y que “la mayoría no son investigadores científicos”.
El CEO aseguró que físicos y biólogos han expresado que ChatGPT-5 representa una herramienta útil que acelera la investigación científica. Aunque OpenAI no reveló nombres, Altman insistió en que el modelo está a la altura de las expectativas.
“El salto del GPT-4 al 5 fue mayor que el anterior”
Altman argumentó que los usuarios se acostumbraron a saltos revolucionarios entre versiones y no perciben la magnitud del progreso técnico. “El salto de la versión 4 a la 5 fue mayor que el de la 3 a la 4”, afirmó.
El presidente de OpenAI, Greg Brockman, coincidió en que la reacción inicial fue de sorpresa porque “la empresa lleva tiempo demostrando su valía”. En tanto, Mark Chen, jefe de investigación, apuntó que “a menos que uno sea un genio de las matemáticas, no notará que GPT-5 está entre los cinco mejores del mundo en los Juegos Olímpicos de Matemáticas”.
Confianza en el futuro de la IA
Altman también aprovechó para marcar el rumbo de la compañía: “Lo que puedo asegurarle con seguridad es que el GPT-6 será significativamente mejor que el GPT-5, y el GPT-7 será significativamente mejor que el GPT-6. Tenemos un historial bastante bueno con las actualizaciones”.
El CEO insistió en que la Inteligencia Artificial Generativa sigue su camino, consolidándose no solo como un asistente conversacional, sino como una herramienta científica y tecnológica de vanguardia.
Fuente:https://www.lavanguardia.com/
