La anestesista fue acusada por lesiones gravísimas y usurpación de título

La Justicia imputó a una médica anestesista por el caso de Osvaldo Cardoso, un ingeniero argentino que quedó en estado vegetativo tras una operación de vesícula en una mutualista de Fray Bentos.

Según informó Subrayado (Canal 10), la profesional fue acusada de lesiones gravísimas bajo la figura de dolo eventual y usurpación de título.
Como medida cautelar, la médica deberá fijar domicilio y no podrá salir del país durante 180 días.


La familia celebra avances tras más de dos años de espera

La defensora de la familia de la víctima, Gabriela Agriela, explicó que la decisión marca un paso importante:

“Ahora sigue una etapa de juicio oral, que posiblemente vaya a ser el año que viene. Al ser un dolo eventual, la pena va a ser mayor que a título de culpa, que era lo que pensaban los abogados de la imputada”, señaló.

Por su parte, Ana, esposa del ingeniero, manifestó su alivio a la salida de la audiencia:

“No pensé que iba a ser así, pero ahora vuelvo a creer en la Justicia”, expresó, mostrando un cartel con fotos de su esposo antes y después de la operación.


Un caso que conmocionó a Fray Bentos

El episodio ocurrió el 20 de mayo de 2022, cuando Cardoso fue intervenido por cálculos de vesícula en el sanatorio Amedrin.
Durante la cirugía, habría sufrido falta de oxígeno, lo que derivó en una hipoxia y dejó al paciente en estado vegetativo irreversible.

Según su familia, la profesional a cargo no estaba habilitada como anestesista y omitió protocolos básicos durante el procedimiento.
El caso fue denunciado en agosto de 2022, pero la investigación avanzó lentamente hasta que la fiscal Guillermina Chouhy asumió el expediente.


La defensa niega mala praxis

El abogado Rodrigo Rey, defensor de la médica, negó que existiera mala praxis.
En declaraciones anteriores, sostuvo que no hubo irregularidades y que las secuelas del paciente podrían deberse a un “proceso natural” del procedimiento quirúrgico.

Sin embargo, la Fiscalía considera que existieron omisiones graves y uso indebido de título profesional, lo que configura delitos de alta entidad penal.

Fuente Montevideo Portal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *