El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en el evento «Una Mirada de los Trabajadores sobre los Puertos de la Región», donde destacó un tema crucial: la capacitación para trabajadores portuarios. Según el ministro, la tecnología ha transformado el sector en los últimos 100 años y ha desplazado a muchos empleados, creando un nuevo desafío para el mercado laboral.
El reto, señaló Castillo, es encontrar un equilibrio entre la modernización y el bienestar de los empleados. La meta es mejorar las condiciones laborales con menos esfuerzo físico, incorporar nueva tecnología y, al mismo tiempo, evitar que esto genere desocupación. «Lo que se demanda es capacitación y otras oportunidades de trabajo«, afirmó. El ministro hizo un llamado a la acción para que el sector se adapte de manera sostenible.
El futuro del trabajo en el sector portuario
Durante su exposición, el ministro repasó el rol de los sindicatos y la representación internacional en materia portuaria. Detalló que en esta tarea trabajan 900 empleados estatales y 2.000 privados. La capacitación para trabajadores portuarios es esencial para que este grupo numeroso de empleados pueda mantener su empleo y prosperar en un entorno que evoluciona rápidamente.
La subsecretaria de Transporte y Obras Públicas, Claudia Peris, también presente, destacó que el diálogo es fundamental para el avance del sector. «Los trabajadores integran la comunidad portuaria», opinó. El presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Gustavo González, también estuvo en el evento, lo que demuestra la relevancia política del tema.
Este evento subraya la importancia de la formación continua como herramienta para el desarrollo económico del país y la protección social. Para más información sobre las políticas de empleo, puedes visitar el sitio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. También te invitamos a leer nuestro artículo sobre el futuro de la automatización en Uruguay.