Desde este miércoles 15 de octubre hasta el domingo 30 de noviembre de 2025, la Intendencia de Maldonado recibe inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este 2026.
El evento se desarrollará del 7 al 12 de febrero de 2026. Su coordinación general está a cargo del Departamento de Cultura de la IDM, junto a la licenciada Daniela Cardarello, programadora del certamen.
El festival vuelve a posicionarse como uno de los encuentros cinematográficos más importantes de América Latina. Además, contará con estrenos exclusivos y la presencia de figuras internacionales del cine y la prensa.
Competencia Iberoamericana y Panorama Internacional
La Competencia Iberoamericana está abierta a largometrajes de ficción y documentales realizados en América del Sur, América Central, el Caribe, México, España y Portugal.
El jurado entregará tres premios:
- Mauricio Litman, para la mejor ficción.
- Lobo de Mar, para el mejor documental.
- Premio del Público, elegido por votación de los asistentes.
Por otra parte, el Panorama Internacional —fuera de competencia— incluirá películas y documentales de todo el mundo.
Requisitos para participar
Las películas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber sido finalizadas después del 1° de enero de 2025.
- Tener una duración superior a 60 minutos y formato digital.
- Incluir subtítulos en español, si están en otro idioma.
Además, no pueden haberse exhibido previamente en Uruguay antes o durante el festival. La organización podrá invitar obras a exhibiciones especiales fuera de competencia.
Un festival con historia y proyección internacional
El Festival Internacional de Cine de Punta del Este fue creado en 1951 por Mauricio Litman. Desde entonces, se consolidó como el evento cinematográfico más importante de Uruguay y un referente regional.
Cada edición reúne a cineastas, actores, periodistas y público de distintos países. De esta manera, el festival impulsa el desarrollo del sector audiovisual uruguayo y fomenta la formación de nuevas audiencias.
Además, su amplia programación ofrece proyecciones gratuitas en varias salas de Maldonado y Punta del Este, combinando arte, cultura y turismo.