Los operativos en Maldonado realizados entre el 25 y el 30 de agosto arrojaron un balance positivo en materia de prevención y control. Según informó la Jefatura de Policía, durante esos días se llevaron a cabo 240 intervenciones en diferentes zonas del departamento, lo que permitió identificar a 1.366 personas y controlar 580 vehículos.
Además, como resultado de los procedimientos, 8 personas fueron derivadas a dependencias policiales por
distintos motivos y se incautaron 13 vehículos.
Refuerzo de la seguridad en todo el departamento
Los operativos en Maldonado contaron con la supervisión de los jefes de las Zonas Operacionales y la participación de efectivos policiales de distintas unidades. También se sumaron la Guardia Republicana, la Prefectura Nacional Naval, inspectores de tránsito de la Intendencia de Maldonado y del Municipio de San Carlos, en una acción conjunta que reforzó la cobertura en áreas urbanas y rurales.
El despliegue incluyó puestos de observación, controles en puntos estratégicos y recorridas en zonas específicas, con horarios aleatorios para sorprender y disuadir a posibles infractores.
Foco en espacios comerciales y rurales
Uno de los principales objetivos de los operativos en Maldonado fue reforzar la prevención en lugares con alta circulación de personas y bienes, como farmacias, perfumerías, ópticas, centros comerciales y cajeros automáticos.
La estrategia también abarcó instituciones públicas, privadas y zonas rurales, con la finalidad de cubrir un espectro amplio de situaciones en las que suelen detectarse intentos de hurto, rapiñas o vandalismo.
Declaraciones de las autoridades
El Jefe de Policía de Maldonado, Comisario General (R) Víctor Trezza, señaló que este tipo de dispositivos se enmarcan dentro de una política de seguridad destinada a prevenir delitos y garantizar el mantenimiento del orden público.
Trezza destacó que la coordinación con otros organismos resulta clave para alcanzar mejores resultados y dar una respuesta más efectiva a la población. Según remarcó, la comunidad percibe de manera positiva la presencia activa de la Policía en calles, comercios y espacios públicos.
Impacto de los operativos en Maldonado
En menos de una semana, los operativos en Maldonado permitieron identificar a más de un millar de personas, incautar vehículos y trasladar a dependencias policiales a individuos en situaciones irregulares.
Estos números reflejan la importancia de sostener este tipo de controles de forma periódica, ya que no solo permiten detectar infracciones y delitos en curso, sino también prevenir que ocurran.
El trabajo preventivo se complementa con la actuación judicial en los casos que lo ameritan, lo que asegura un seguimiento integral de cada intervención.
Próximos pasos y continuidad
Las autoridades confirmaron que los operativos en Maldonado se mantendrán activos de manera sostenida, con énfasis en la vigilancia aleatoria y la colaboración entre distintas fuerzas de seguridad. El objetivo es consolidar una presencia policial disuasiva que genere tranquilidad tanto en residentes como en turistas.
Con más de 1.300 identificaciones en apenas seis días, queda claro que este tipo de despliegues cumple una función estratégica para el control del orden público en todo el departamento.