Conflicto en punto muerto, pero lejos de concluir

El conflicto entre Rusia y Ucrania atraviesa un momento decisivo. En el frente militar, Moscú lanzó el 11 de agosto la ofensiva sobre Dobropillia, en la región de Donetsk, con el objetivo de aislar la ciudad y consolidar su dominio en el este. Aunque las tropas rusas lograron avances iniciales y cortaron rutas clave, las fuerzas ucranianas recuperaron parte de las posiciones con apoyo de brigadas de élite como Azov y la 93. La situación sigue siendo crítica, más aún porque Rusia ha multiplicado su capacidad de ataque: hoy produce hasta 190 drones Shahed por día y dispone de un amplio arsenal de misiles balísticos Iskander.

Soldado ucraniano lanzando un dron FPV desde posiciones en la región de Donetsk, cortesía del sitio oficial war.ukraine.ua

En paralelo, la guerra se libra también en el terreno diplomático. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, viajó a Washington para reunirse con Donald Trump y líderes europeos. Estados Unidos propone ofrecer garantías de seguridad “similares al artículo 5 de la OTAN”, mientras que Trump deslizó la posibilidad de un acuerdo que implicaría concesiones territoriales, en particular en la región del Donbás. Esa opción fue rechazada de plano tanto por Zelensky como por los gobiernos europeos, que insisten en que “las fronteras no deben cambiarse por la fuerza”.

En vísperas de estos encuentros, Rusia bombardeó la ciudad de Kharkiv, dejando varios muertos —entre ellos niños— y al menos 17 heridos. Zelensky acusó al Kremlin de “atacar deliberadamente a civiles” para presionar en las negociaciones.

El conflicto, que ya lleva más de tres años, se encuentra en un punto muerto en el campo de batalla pero sigue escalando en el plano político y humanitario. Mientras Ucrania resiste con un frente cada vez más desgastado, el futuro dependerá tanto de la capacidad de su ejército como de la voluntad internacional de sostener su defensa frente a la presión rusa.

Un comentario en «Panorama actual del conflicto Rusia-Ucrania»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *