Polonia moviliza 40.000 soldados en su frontera con Rusia y Bielorrusia tras el inicio de los ejercicios militares Zapad 2025. La medida, anunciada por el viceministro de Defensa, busca reforzar la seguridad ante lo que Varsovia considera una amenaza directa a su territorio y a la OTAN.
Tensión al Límite tras Incursión de Drones
El ambiente en la región ya era extremadamente tenso antes del inicio de las maniobras. A principios de semana, Polonia denunció la violación de su espacio aéreo por parte de múltiples drones rusos, algunos de los cuales fueron derribados. Este incidente, que según Varsovia se originó desde Bielorrusia, fue el catalizador final para el refuerzo militar y el cierre temporal de los pasos fronterizos
Fuentes como Infobae y Associated Press informan que los ejercicios Zapad 2025 simularán la defensa contra un ataque, pero existe el temor de que uno de los objetivos sea ensayar un movimiento ofensivo en el Corredor de Suwałki, considerado el “talón de Aquiles” de la OTAN.
Un Conflicto Híbrido que No Cesa
Este despliegue de 40.000 soldados polacos en la frontera con Rusia y Bielorrusia se enmarca en un contexto de hostilidades prolongadas. Desde hace años, Polonia acusa al régimen bielorruso de Alexander Lukashenko de librar una «guerra híbrida», utilizando migrantes de Oriente Medio y África para desestabilizar la frontera de la Unión Europea.
A esto se suma la presencia de mercenarios del Grupo Wagner en Bielorrusia, lo que genera preocupación en Varsovia y en los países bálticos.
En respuesta, tanto Polonia como Letonia han impuesto restricciones en su espacio aéreo fronterizo. El gobierno polaco ha reiterado que, junto a la OTAN, defenderá “cada centímetro” de su territorio.