MONTEVIDEO, URUGUAY – En una jugada clave para reforzar la seguridad digital de los ciudadanos, el Ministerio del Interior presentó este miércoles «Verificá«, un servicio oficial y gratuito diseñado para ser la primera barrera de contención contra las estafas y la desinformación que inundan las redes.
¿Cómo usar el servicio «Verificá»?
Gestionado por el Centro de Comando Unificado de la Policía Nacional, el sistema es de uso simple y directo. Si recibes un mensaje sospechoso, una promoción increíble o una noticia alarmante, ahora puedes chequearla a través de:
- WhatsApp: Enviando tu consulta al 098 111 911.
- Correo Electrónico: Escribiendo a verifica@minterior.gub.uy.
Un equipo especializado de la Dirección de Videovigilancia, Analítica y Relevamiento Urbano (DIVARU) recibirá el contenido y se encargará de contactar a las fuentes oficiales pertinentes —sean bancos, organismos públicos u otras instituciones— para confirmar su veracidad. «Lo que buscamos es brindar información confiable a la población», explicó la Oficial Principal María de los Santos.
Importante: «Verificá» no es un canal de denuncias
El Ministerio del Interior fue enfático al aclarar que esta nueva herramienta es exclusivamente para la verificación de información y no para realizar denuncias formales.
Los canales habilitados para denunciar delitos continúan siendo los mismos:
- Servicio de Emergencias 9-1-1
- Líneas 0800 5000 (denuncias anónimas), 0800 2121 (venta de drogas) y 0800 4444 (abigeato).
- Cualquier Seccional Policial del país.
Con «Verificá», la Policía Nacional da un paso firme hacia la prevención del delito en la era digital, empoderando a los uruguayos para que no caigan en engaños y contribuyendo a una sociedad más segura y mejor informada. La nueva consigna es clara: ante la duda, no compartas. Primero, verificá.
El servicio se enfocará principalmente en desmentir contenidos que puedan causar alarma pública, incitar a la violencia, afectar la seguridad o suplantar la identidad de instituciones oficiales.
Con esta iniciativa, Uruguay se posiciona a la vanguardia en la región, utilizando la tecnología de mensajería más popular del país para empoderar al ciudadano. La recomendación es clara: ante la duda, no compartas. Ahora, además, puedes verificar.