Helicóptero de rescate en el Everest 2025 tras accidente en Lobuche, Nepal.

El helicóptero intentaba evacuar a montañistas atrapados cerca del campamento base del Everest cuando se estrelló al aterrizar en Lobuche, en el Himalaya. El piloto resultó ileso, confirmaron las autoridades de Nepal.

Misión de rescate en medio del temporal

Un helicóptero de rescate se estrelló este miércoles mientras intentaba evacuar a escaladores atrapados en la zona de Lobuche, cerca del Campamento Base del Monte Everest.
El aparato realizaba una misión de emergencia bajo condiciones extremas, con nieve intensa y visibilidad reducida, informó la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN).

De acuerdo con el medio The Kathmandu Post, la aeronave —perteneciente a la empresa Altitude Air— perdió el control durante el aterrizaje en una pista cubierta de nieve. El piloto, único ocupante en ese momento, sobrevivió sin heridas graves.

Un rescate en condiciones extremas

El accidente ocurrió cuando el helicóptero se dirigía a asistir a un grupo de alpinistas y guías que permanecían bloqueados por el temporal.
Aunque los escaladores ya habían sido localizados, las autoridades no confirmaron si lograron ser rescatados antes del siniestro.

Los vientos fuertes y la nieve fuera de temporada dificultan las operaciones aéreas en la región. Reuters informó que Nepal y el Tíbet suspendieron temporalmente los vuelos turísticos hacia el Everest por seguridad.

“El helicóptero se deslizó sobre la nieve mientras intentaba aterrizar. Por fortuna, el piloto logró salir por sus propios medios”, explicó un portavoz de la CAAN al diario The Himalayan Times.

El desafío de volar en el Everest

Los vuelos de rescate en el Himalaya son considerados entre los más peligrosos del mundo.
A altitudes cercanas a los 5.000 metros, la densidad del aire disminuye, los motores pierden potencia y los márgenes de error son mínimos.
Cualquier ráfaga puede desestabilizar una aeronave, incluso durante maniobras rutinarias.

Según pilotos locales, las operaciones en zonas como Lobuche o Gorak Shep solo son posibles con condiciones meteorológicas perfectas, algo poco frecuente en esta época del año.

Investigación abierta

La Autoridad de Aviación Civil de Nepal abrió una investigación para determinar las causas exactas del accidente.
Fuentes oficiales indicaron que el helicóptero quedó dañado y fue asegurado por equipos de emergencia.
No se reportaron otras víctimas.

El Ministerio de Turismo de Nepal confirmó que “el piloto se encuentra fuera de peligro” y que las operaciones de rescate continuarán una vez mejore el clima.

Por G.Techera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *