Se trata de Yeni Blanca Alonso Lema, uruguaya encontrada en Bolivia, en la localidad de Samaipata. No puede hablar ni alimentarse por sí misma. La Cancillería uruguaya confirmó que realiza seguimiento del caso y localizó a su madre. Piden difundir para ubicar familiares o allegados.
La historia que conmueve y necesita difusión
Una historia que mezcla angustia, esperanza y solidaridad comenzó a circular este miércoles en redes sociales.
Una ciudadana uruguaya, Yeni Blanca Alonso Lema, fue hallada en el municipio de Samaipata, Bolivia, en estado delicado y sin posibilidad de comunicarse.
La noticia se conoció gracias a una publicación en X (antes Twitter) de la viajera uruguaya Franca Levin, quien pidió ayuda para localizar familiares o amigos de la mujer.
El mensaje, acompañado por la foto del documento uruguayo de Alonso Lema, rápidamente se volvió viral, generando miles de reacciones y compartidos.
“Necesitamos encontrar familiares o amigos de esta chica uruguaya.
Apareció en Samaipata, Bolivia, en un estado de salud complicado.
No come ni habla, nadie sabe cómo llegó ni qué le pasó. Está en el hospital del pueblo.
Por favor, difundan”, escribió Franca Levin en su publicación.
Vecinos del lugar la trasladaron al hospital municipal, donde permanece internada y recibiendo atención médica. Nadie sabe aún cómo llegó a esa zona, a más de 600 kilómetros de La Paz.lonso Lema, nacida en Montevideo el 15 de octubre de 1959, con cédula vigente hasta 2034.
Cancillería uruguaya sigue el caso de la uruguaya encontrada en Bolivia
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó a medios nacionales que la Embajada en La Paz y el Consulado en Santa Cruz de la Sierra realizan un seguimiento activo del caso.
La Cancillería informó que se comunicó con las autoridades bolivianas para coordinar asistencia consular.
Según fuentes oficiales citadas por Montevideo Portal y Subrayado, ya se logró contactar a la madre de Yeni Blanca Alonso Lema, quien reside en Uruguay.
La familia está siendo informada de la situación y se evalúa si será necesario su traslado o acompañamiento médico.
“La Embajada en Bolivia hace un seguimiento cercano y mantiene contacto con el hospital local”, indicó Telemundo (Canal 12) en su cobertura.
Solidaridad que traspasa fronteras
El caso despertó una ola de empatía en Uruguay. Miles de usuarios replicaron la publicación con el objetivo de difundir el mensaje.
En Samaipata, vecinos y personal médico se unieron para garantizarle asistencia.
Desde Noticias del Este, invitamos a nuestros lectores a compartir esta información para colaborar con la identificación de allegados y reforzar el apoyo a la ciudadana uruguaya encontrada en Bolivia.
Dónde comunicarse
Quienes puedan aportar información pueden comunicarse con:
- Consulado de Uruguay en Santa Cruz (Bolivia): +591 3 336 7737
- Embajada de Uruguay en La Paz: +591 2 243 0288
- O contactar directamente a la cuenta de X de @francalevin, quien continúa acompañando el caso y actualizando la situación.
Para conocer cómo actúa el Estado uruguayo en situaciones similares, podés leer nuestra nota especial:
👉 Uruguayos en el exterior: cómo actúa Cancillería ante emergencias