La noticia ha impactado al sector tecnológico local: Verizon se va de Uruguay. La gigante de las telecomunicaciones estadounidense confirmó oficialmente este lunes el cierre de su centro de operaciones en Montevideo, una decisión que se enmarca en una reestructura global y que tendrá un fuerte impacto en el mercado laboral del país.

¿Qué Hacía Verizon y Quiénes son los Afectados?

Es crucial aclarar que la operación de Verizon no estaba ligada a la telefonía móvil para el público general. La compañía operaba un importante Centro de Servicios Globales desde donde brindaba soporte corporativo a clientes internacionales.

La consecuencia más directa del cierre es la pérdida de empleo para su plantilla. Según cifras confirmadas por los principales medios del país, la medida afectará a mas de 250 empleados. Se trata de un golpe significativo para el [sector de servicios corporativos (aquí iría un enlace interno a otra página de tu web sobre el tema)], que valora mucho a este tipo de profesionales bilingües y con experiencia internacional.

Las Razones por las que Verizon se va de Uruguay

Fuentes de la empresa, cuyo perfil global puedes consultar en [fuentes económicas como Bloomberg (aquí iría un enlace saliente)], han indicado que la decisión no responde a factores específicos del mercado uruguayo.

El motivo principal es un cambio en la estrategia corporativa a nivel mundial. Verizon está llevando a cabo una reevaluación de sus operaciones para optimizar costos y centrar sus recursos en mercados y áreas de negocio considerados estratégicos para su futuro.

El Proceso de Desvinculación y el Futuro

La compañía ha asegurado que ofrecerá un paquete de indemnización por encima de lo legal a los 380 empleados afectados, además de servicios de apoyo para su reinserción laboral.

El impacto de que Verizon se va de Uruguay se sentirá, pero también liberará al mercado un considerable número de profesionales con alto nivel de preparación. Se espera que el talento de estos trabajadores sea rápidamente absorbido por otras empresas del sector tecnológico que continúan creciendo en el país.

Por G.Techera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *