Con más de 533 atletas de 12 países y un flujo diario estimado entre 800 y 1.000 personas, Maldonado se prepara para recibir el Panamericano de Gimnasia Aeróbica 2025, que se desarrollará en el Campus Municipal a partir de este miércoles 8 de octubre.
El evento fue declarado de interés departamental y consolida al departamento como un referente del turismo deportivo en la región.
Un logro histórico para Uruguay
El prosecretario general de la IDM, Martín Hualde, celebró que la federación haya elegido a Maldonado para albergar el primer Panamericano de esta disciplina en Uruguay.
“Esto demuestra la confianza ganada tras la excelente organización de los Sudamericanos de 2023 y 2024. Ahora asumimos un nuevo desafío para la Dirección de Deportes”, destacó.
Hualde subrayó además el impacto turístico y económico del evento: “Este tipo de certámenes generan trabajo, movimiento y proyección internacional para el departamento, incluso antes de la temporada alta.”
Maldonado: marca registrada del deporte
Por su parte, el director general de Deportes, Fernando Álvez, recordó que el Campus “impactó a la federación sudamericana por su infraestructura y la calidad del trabajo del personal municipal”.
“El esfuerzo del funcionariado permitió dejar los espacios en óptimas condiciones. Maldonado es la capital del deporte y ya es una marca registrada en el continente”, aseguró Álvez.
Organización y preparación
La representante de la Federación Uruguaya de Gimnasia, Eliana Pardo, agradeció el apoyo de la IDM y destacó que el proceso de preparación incluyó tres meses de trabajo intenso desde la finalización del último Sudamericano.
También participaron del lanzamiento oficial —realizado el lunes 6 de octubre en la Sala VIP del Campus— Paola Maldonado, del Comité Organizador, y autoridades locales.
Un evento de alcance continental
El Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica reunirá a atletas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela y México.
En simultáneo se disputará la Copa Panamericana de Clubes, con la participación de 70 equipos.
Estas competencias integran el calendario de turismo deportivo del departamento, reafirmando la política del Gobierno de Maldonado de impulsar el deporte como motor turístico y social.
“Cada evento internacional que llega a Maldonado fortalece la imagen del departamento y su liderazgo como sede deportiva del país”, concluyó Hualde.