Punta del Este, Uruguay. — La península comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la Clipper Round the World Yacht Race 2025-26, la histórica regata que da la vuelta al mundo y que por cuarta vez tiene a Punta del Este como puerto anfitrión oficial.

Después de 30 días de travesía por el Atlántico, el equipo de London Business School fue el primero en cruzar la línea de llegada, seguido por el Gosch, marcando el inicio de una verdadera celebración náutica que congregó a autoridades, vecinos y turistas en la zona portuaria.


Autoridades locales destacan el impacto del evento

El intendente de Maldonado, Miguel Abella, recibió al primer barco y valoró la llegada de una regata internacional que “marca el inicio de la temporada”.
Recordó que el fin de semana del 12 de octubre “siempre fue un medidor del verano” y subrayó que tener un evento de esta magnitud “es muy importante para el destino”.

“La gente elige venir a Punta del Este, y eso significa mucho para nosotros”, dijo Abella.
“Este evento es una señal positiva del desarrollo, el trabajo y la inversión que esperamos para la temporada. Soy optimista con lo que viene.”

El jefe comunal también destacó que este es el tercer año en que el balneario participa con un barco propio, el “Yacht Club Punta del Este”, que representa la marca país a nivel internacional gracias al esfuerzo conjunto de la institución náutica y la comunidad local.

Durante la recepción, Abella señaló que la Intendencia sigue recibiendo proyectos de inversión vinculados al turismo, los cuales son analizados “con el cuidado ambiental que requieren este tipo de iniciativas”.

Por su parte, el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, destacó que el deporte genera turismo y recursos, y recordó que esta edición reúne 10 embarcaciones representando a diversos países.
Agradeció además la colaboración del sector privado y de las instituciones locales que acompañan el evento.

El director de Turismo, Edgar Silveira, remarcó que “los ojos están puestos en Punta del Este y se recupera una zona emblemática como la portuaria y sus alrededores”.
También valoró la importancia del calendario de eventos del balneario y exhortó a “no dejar de trabajar para ofrecer lo mejor al turista”.


Una regata con historia

La Clipper Round the World Yacht Race nació en 1995, idea del legendario navegante británico Sir Robin Knox-Johnston, el primer hombre en dar la vuelta al mundo en solitario sin escalas.
Su propósito fue democratizar la navegación oceánica y permitir que personas sin experiencia previa pudieran entrenarse y competir en una auténtica circunnavegación del planeta.

La primera edición zarpó en 1996 y, desde entonces, miles de tripulantes de más de 40 países han participado en esta aventura de casi 40.000 millas náuticas, cruzando todos los océanos y enfrentando desde las calmas ecuatoriales hasta las tormentas australes.


Flota internacional y espíritu de igualdad

La flota actual está compuesta por 10 yates idénticos “Clipper 70”, de 21 metros de eslora, diseñados para soportar las condiciones más exigentes del océano.
Esto garantiza la igualdad entre equipos: todos cuentan con los mismos recursos, por lo que el éxito depende del trabajo en equipo, la estrategia y la resistencia humana.

Cada barco representa a una ciudad o institución —entre ellas el Yacht Club Punta del Este, que lleva la bandera uruguaya con orgullo y promueve el nombre del país en cada puerto del mundo—.


Punta del Este, puerto anfitrión por cuarta vez

El Yacht Club Punta del Este (YCPE) ha sido clave en el posicionamiento del balneario dentro del circuito mundial.
Desde 2017, la ciudad se consolidó como uno de los destinos más esperados por los navegantes por su hospitalidad, su infraestructura portuaria y la calidez del público uruguayo.

En cada edición, la llegada de la flota genera un notable movimiento turístico, actividades culturales y un ambiente festivo que combina deporte, turismo y proyección internacional.
Esta edición 2025-26 marca la cuarta vez que Punta del Este recibe la regata, reafirmando su posición como referencia náutica en el hemisferio sur.


Turismo, desarrollo y proyección

Autoridades y organizadores coincidieron en que la Clipper Race impulsa el desarrollo local, el trabajo y la inversión.
Además de generar una importante cobertura mediática internacional, el evento promueve la imagen de Punta del Este como destino turístico de alto nivel y centro de experiencias deportivas.

El intendente Abella expresó su deseo de una temporada “positiva”, mientras que el alcalde Carballal y el director Silveira remarcaron la importancia de mantener una agenda de eventos sostenida que refuerce el atractivo del balneario durante todo el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *