Un evento histórico para el automovilismo continental
Punta del Este será sede de la primera edición del Panamericano FIA de Rally, un evento que marcará un hito en el automovilismo de las tres Américas y el Caribe, y que reunirá a más de 25.000 personas entre el 20 y el 23 de noviembre.
La competencia se desarrollará en el marco de la 30ª edición del Rally del Atlántico, consolidando a Maldonado como capital del deporte motor en Uruguay.
El lanzamiento oficial se realizó este miércoles 5 de noviembre en el Ministerio de Turismo, con la presencia de:
- Martín Hualde, prosecretario general de la Intendencia de Maldonado
- Ana Claudia Caram, ministra (i) de Turismo
- Ricardo Joubanoba, presidente de la Federación Uruguaya de Automovilismo Deportivo (FUAD)
- Luis Etchegoyhen, presidente del Club Uruguayo de Rally
- Jorge Tomasi, presidente del Automóvil Club del Uruguay
“Un desafío histórico para Maldonado”
Durante la presentación, Martín Hualde destacó la magnitud del evento y la coordinación entre organismos nacionales, departamentales y privados:
“Es un desafío importante para el departamento. Los equipos comienzan a llegar desde el martes 18 y debemos estar preparados para recibirlos y que se sientan a gusto. Es una instancia que marcará historia”, señaló.
También hizo un llamado a la ciudadanía a disfrutar del evento respetando las medidas de seguridad, para garantizar una competencia ordenada y segura.
Por su parte, Ana Claudia Caram subrayó el impacto turístico y económico:
“Maldonado será visto por muchas personas en el mundo que siguen este deporte. Este tipo de competencias generan trabajo y movimiento en toda la cadena turística.”
Competencia internacional con récord de equipos
El Panamericano FIA de Rally reunirá a más de 70 equipos provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay, consolidando a Punta del Este como epicentro continental del automovilismo.
En paralelo, se disputarán las finales de tres campeonatos simultáneos:
- Rally FIA CODASUR
- Rally FIA NACAM
- Rally Nacional Uruguayo
Ceremonia de largada y recorridos
La ceremonia de largada oficial se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre frente al icónico monumento “La Mano” de Punta del Este.
El Parque de Asistencia estará ubicado en la Parada 2 de Playa Brava, mientras que los tramos de competencia se desarrollarán en diversas zonas de las sierras de Maldonado, combinando paisajes naturales con pura adrenalina.
Los organizadores estiman la presencia de entre 25.000 y 30.000 espectadores durante el fin de semana, con cobertura internacional y transmisión en múltiples plataformas deportivas.
Maldonado, motor del turismo deportivo
Con esta nueva cita internacional, Maldonado reafirma su posición como capital del deporte motor, tras consolidar un circuito de eventos que incluyen el Rally del Atlántico, el CUPA y las competencias de velocidad en el Polideportivo Motor.
El evento promete un impacto directo en hotelería, gastronomía, transporte y servicios, fortaleciendo la imagen del departamento como destino de turismo deportivo de primer nivel.