El empresario argentino amplía su presencia en Uruguay
El multimillonario empresario argentino Alejandro Bulgheroni, conocido por sus inversiones en el sector petrolero, vitivinícola y agroindustrial, sumará un nuevo proyecto en Punta del Este: la explotación de un parador ubicado después de José Ignacio, adjudicado por la Intendencia de Maldonado (IDM).
La noticia fue divulgada por FM GENTE, y marca el ingreso del grupo Agroland S.A. al negocio de los paradores costeros, como parte de una estrategia de diversificación empresarial en Uruguay.
Adjudicaciones para la próxima temporada
A pocas semanas del inicio de la temporada estival, la IDM adjudicó la explotación de paradores y deportes náuticos en distintas zonas de la costa.
Los contratos se extenderán desde el 1º de diciembre de 2025 hasta el final de la Semana de Turismo de 2026, con posibilidad de prórrogas automáticas hasta el fin del actual período de gobierno.
En noviembre, la intendencia prevé nuevas adjudicaciones por un período de diez años, en otros puntos estratégicos de la costa esteña.
Los nuevos concesionarios
Entre las resoluciones recientes se destacan las siguientes adjudicaciones:
- Playa Portezuelo → Santiago Ojeda Guaraglia ($200.000)
- Manantiales → Special Gust S.R.L. ($524.000)
- Parada 22 de Playa Brava → Fideicomiso Aura I ($730.000)
- Playa San Francisco → Martina Rilla Aparicio ($200.000)
- Tío Tom → Relitto S.A. ($360.000)
- Km 185.500 de Ruta 10 (José Ignacio) → Agroland S.A. ($300.000)
Esta última adjudicación —la de Agroland S.A., propiedad de Bulgheroni— exige permisos ambientales y de bomberos adicionales, dado que el proyecto se ubica en un entorno natural sensible.
Otros emprendimientos y próximas licitaciones
La IDM también adjudicó el parador de Ruta 10 y Ruta 104 a One Way Eventos y Soluciones S.R.L. por $2.200.000, la oferta más alta del proceso, tras la evaluación de cuatro propuestas.
En los próximos días, se prevé una ronda rápida de adjudicaciones para otros seis paradores, entre ellos los de Montoya y varias playas de la Mansa y la Brava.
En el caso del parador de la Isla Gorriti, su actual contrato vence en 2027 y la licitación correspondiente se realizará durante 2026, según informaron fuentes departamentales.
Deportes náuticos y sostenibilidad costera
En lo que respecta a deportes náuticos, la intendencia otorgó dos licencias:
- Parada 10 de la Playa Mansa → Fabián Andrés Barrios Ferraro ($160.000)
- Margen este del Arroyo Maldonado → UFMOL S.A. ($50.000)
Ambas concesiones habilitan el alquiler y guardería de windsurf, kayaks, catamaranes, canoas y stand-up paddle, reforzando la oferta de turismo activo y sustentable.
Desde el gobierno departamental se destacó que estas medidas fomentan la sostenibilidad costera y generan empleo local, aunque algunos sectores han planteado la necesidad de mayor competencia y transparencia en las licitaciones.
Fuente FM GENTE