Efectivos policiales durante allanamiento de la Operación Himalaya en Maldonado.

El Ministerio del Interior amplió la información sobre la Operación Himalaya, confirmando la detención de once personas y nuevas incautaciones tras los allanamientos en Maldonado y San Carlos.

Avanza la investigación del caso Operación Himalaya

La Operación Himalaya continúa generando resultados en el departamento de Maldonado.
La Policía realizó allanamientos simultáneos en varios puntos de la capital y en la ciudad de San Carlos.

Según informó el Ministerio del Interior, once personas fueron detenidas. Algunas tenían antecedentes penales.
Durante los operativos, las fuerzas policiales incautaron armas, drogas, vehículos y municiones.
La acción fue coordinada por la Fiscalía de Maldonado, junto a la Jefatura Departamental y unidades tácticas especializadas.

👉 Leé la nota original publicada en Noticias del Este

Golpe directo al crimen organizado

El operativo “Himalaya” recibió su nombre por la magnitud del despliegue y la cantidad de recursos involucrados.
El objetivo principal fue desarticular redes delictivas vinculadas al narcotráfico y tráfico de armas.

Esta operación forma parte del Plan Nacional de Seguridad, que busca reforzar la presencia policial en las zonas más afectadas del sur y del este del país.
Además, el Ministerio del Interior destacó que las incautaciones representan un golpe importante al crimen organizado.

La siguiente etapa: formalizaciones y vigilancia

Los once detenidos ya fueron presentados ante la Justicia.
La Fiscalía de Maldonado trabaja en las formalizaciones y analiza las pruebas recogidas.
Según fuentes judiciales, el material incautado permitirá ampliar la investigación y podría derivar en nuevas detenciones.

Por otro lado, continúan los operativos de vigilancia en zonas rurales y urbanas, bajo la supervisión de la Dirección de Investigaciones de Maldonado.

Contexto y antecedentes

La Operación Himalaya integra una serie de acciones contra el narcotráfico y el tráfico de armas desarrolladas por el Ministerio del Interior.
Durante las últimas semanas, otras operaciones similares se llevaron a cabo en el litoral y el sur del país.
Todas comparten el mismo objetivo: reducir la actividad de bandas locales y reforzar la seguridad en los barrios más vulnerables.

Además, estas acciones reflejan una estrategia de seguridad más coordinada, donde policías, fiscales e inteligencia trabajan juntos.
El compromiso, señalan las autoridades, es mantener la presión sobre las redes criminales y garantizar la tranquilidad de los vecinos.

Por G.Techera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *