Comienza el ciclo este sábado 1.º de noviembre con “Las tres luces”

La Sala Enrique Raimondi de la Casa de la Cultura de Maldonado presenta una nueva propuesta para los amantes del cine clásico: los “Sábados de Cine Mudo”, un ciclo que se desarrollará durante todo el mes de noviembre y se suma al tradicional espacio de proyecciones.

El ciclo comienza este sábado 1.º de noviembre, a las 20:00 horas, con la proyección de la película “Las tres luces”, del reconocido director Fritz Lang.
Las funciones se realizarán en la sala de audiovisuales de la Casa de la Cultura, ubicada en Rafael Pérez del Puerto esquina Sarandí, con entrada gratuita.
La actividad está sugerida para mayores de 18 años.


“Las tres luces”: una joya del expresionismo alemán

Sinopsis:
Dos jóvenes enamorados viajan en diligencia y, de repente, un misterioso desconocido se une al trayecto. Al detenerse en una posada, el extraño desaparece con el joven.
La muchacha, desesperada, descubre que el forastero es en realidad la Muerte, y le suplica que le devuelva a su amado.

Estrenada en 1921, “Las tres luces” (Der müde Tod) es una obra clave del cine expresionista alemán, reconocida por su atmósfera visual y su carga simbólica.


Fritz Lang: un maestro entre el silencio y la sombra

Friedrich Christian Anton Lang (1890-1976), conocido mundialmente como Fritz Lang, fue un director y guionista austríaco-alemán considerado uno de los grandes pioneros del cine moderno.

Desde sus inicios en Alemania, Lang marcó al expresionismo con clásicos como “Metrópolis” (1927), “M, el vampiro de Düsseldorf” (1931) y “El testamento del Dr. Mabuse” (1933).
En 1934, debió exiliarse en Estados Unidos, donde se consolidó en Hollywood como figura destacada del cine negro, con títulos como “Furia” (1936) y “La mujer del cuadro” (1944).

A finales de los años 50 regresó a Alemania y dirigió “Los crímenes del Dr. Mabuse” (1960), su última película.
Su obra se caracteriza por la tensión visual, la crítica social y una profunda reflexión sobre el destino y la libertad humana.


🔹 Cultura y memoria cinematográfica en Maldonado

Con esta iniciativa, la Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección General de Cultura, busca revalorizar los clásicos del cine mudo y ofrecer al público una experiencia cultural diferente.
La Sala Enrique Raimondi continúa así su trabajo de difusión del patrimonio audiovisual, acercando a nuevas generaciones el legado de los grandes directores del siglo XX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *