El 20 de septiembre en Maldonado, un operativo policial terminó con la condena de dos hombres por tráfico de drogas y armas, tras un procedimiento que se originó por disparos en la vía pública en el barrio San Francisco.

El operativo policial en San Francisco

El servicio de emergencias 9-1-1 recibió una alerta por detonaciones en la calle Francisco Calamet. Vecinos denunciaron haber escuchado al menos cinco disparos y hallaron vainas de munición en la vía pública.
De inmediato, efectivos de la Unidad de Respuesta Policial Móvil de Zona Operacional II (URPM II) acudieron al lugar, junto a la Policía Científica y un equipo de la Guardia Republicana.

Mientras se realizaban las primeras pericias, testigos informaron que dos hombres huían por los techos. Uno de ellos se escondió en un campo lindero y el otro logró escapar momentáneamente.

Detenciones e incautaciones

Tras un operativo de cierre de manzana implementado con apoyo del PADO II, la Guardia Republicana detuvo a T.F.F.M., de 18 años, sin antecedentes, quien llevaba una pistola 9 mm robada y un envoltorio con sustancia blanca.
Poco después, el PADO II interceptó a Fernando Nicolás Colman Pérez, de 37 años, con antecedentes penales, quien se había descartado de un revólver calibre 22. En sus pertenencias tenía droga, dinero en efectivo y un celular.

En dependencias policiales se incautaron además:

  • U$S 101 (ciento un dólares americanos).
  • $ 8.554 (pesos uruguayos).
  • Varias libretas de circulación de vehículos y llaves de encendido.

La condena en Maldonado

Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de 4° Turno y posteriormente comparecieron ante el Juzgado Letrado de 11° Turno de Maldonado.

  • Fernando Nicolás Colman Pérez fue condenado como autor de delitos de suministro de drogas, tráfico interno de armas de fuego, porte de armas en lugares públicos y porte de arma por reincidente, a la pena de 2 años y 7 meses de penitenciaría.
  • T.F.F.M. fue condenado por delitos de suministro de drogas, tráfico de armas y porte de armas en lugares públicos, a 2 años y 1 mes de penitenciaría.

Además, se dispuso el decomiso de las sustancias incautadas, su remisión al ITF para peritaje y posterior destrucción, así como del dinero, armas y municiones. El dinero fue derivado a la Junta Nacional de Drogas, en cumplimiento de la Ley 19.574.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *