Hasta el 30 de noviembre se reciben películas para participar en el festival 2026
La Intendencia de Maldonado (IDM) informó que hasta el domingo 30 de noviembre de 2025 permanece abierta la convocatoria para inscribir largometrajes de ficción y documentales en el marco del 28° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, que se celebrará del 7 al 12 de febrero de 2026.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario en línea y las bases completas pueden consultarse en el reglamento oficial del evento.
Competencias y secciones
El certamen cuenta con dos grandes categorías:
Competencia Iberoamericana
Abierta a largometrajes de ficción o documental producidos en América del Sur, América Central, el Caribe, México, España y Portugal.
Las obras seleccionadas competirán por los premios:
- Mauricio Litman (para ficciones)
- Lobo de Mar (para documentales)
Además, se otorgará el reconocimiento del público mediante votación abierta durante el festival.
Panorama Internacional
Sección no competitiva, destinada a largometrajes de ficción o documentales de cualquier país del mundo, ofreciendo una ventana a la diversidad cinematográfica global.
Requisitos de participación
Las producciones deben cumplir con los siguientes criterios:
- Haber sido finalizadas después del 1° de enero de 2025.
- Ser largometrajes de más de 60 minutos en formato digital.
- Incluir subtítulos en español si son habladas en otro idioma.
- Las películas no pueden haber sido exhibidas en Uruguay antes ni durante las fechas del festival.
La Dirección del Festival podrá, sin embargo, invitar obras a exhibiciones especiales no competitivas, fuera de concurso.
Un evento con historia y proyección internacional
El Festival Internacional de Cine de Punta del Este, creado en 1951 por Mauricio Litman, es uno de los eventos culturales más emblemáticos del país y una referencia del cine latinoamericano.
Su vigésima octava edición será coordinada por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado, con la licenciada Daniela Cardarello a cargo de la programación.
El evento contará con estrenos exclusivos, la presencia de figuras internacionales, y una amplia delegación de prensa especializada, reafirmando su posición como el festival cinematográfico más importante de Uruguay.
Proyecciones gratuitas y cine para todos
Como es tradición, el Festival ofrecerá una variada programación de exhibiciones gratuitas en salas de Maldonado y Punta del Este, con el objetivo de acercar el cine al público y fortalecer el desarrollo del sector audiovisual nacional.
El evento también busca estimular la producción local, formar nuevas audiencias y consolidar a Maldonado como destino cultural y turístico de relevancia regional.
Cómo inscribirse
Los realizadores interesados deben completar el formulario online disponible en el sitio oficial del festival (ingresando en “AQUÍ”) y consultar el reglamento adjunto con las condiciones generales de participación.