El primer viernes de octubre Uruguay conmemora el Día Nacional de Protección de la Ballena Franca Austral, instaurado por la Ley Nº 17.557, con el objetivo de generar conciencia y promover acciones de conservación de esta especie emblemática.

En su cuarta edición consecutiva, las Intendencias de Maldonado y Rocha, junto a organizaciones sociales, educativas y ambientales, presentan una agenda de actividades durante todo el mes de octubre. La mayoría son gratuitas y abiertas a todo público.


📅 Agenda destacada

  • Miércoles 1º, 15:00 h – Rocha (Sede CURE, Rutas 9 y 15):
    Recibimiento de la Escuela de Rivera con el colectivo Costa+ y Yaqu Pacha.
  • Domingo 5, 15:00 a 20:00 h – La Pedrera (Club Social y Deportivo):
    Festival de la Ballena Franca con música, charla informativa, audiovisual, juegos infantiles y arte.
  • Martes 7 al jueves 9, 9:00 a 17:00 h – Chuy (Polo Educativo Tecnológico):
    Experiencia Sensorial Oceánica “Portales del Santuario” con proyecciones 360° en domo geodésico.
  • Jueves 9 – Maldonado (Colegio Blue Elephant):
    Charla educativa sobre contaminación plástica y fauna marina (actividad cerrada).
  • Sábado 11 y domingo 12, 14:00 a 17:00 h – Maldonado (SOCOBIOMA, Club del Lago):
    Visitas guiadas al Centro de Conservación de fauna marina y nativa. Entrada colaboración $200.
  • Domingo 12, 11:00 h – Piriápolis (SOS Rescate Fauna Marina, Playa Punta Colorada):
    Jornada de Rescatista Junior con simulacro de rescate, talleres de identificación de ballenas y arte-reciclado. Incluye remera para niños.
  • Sábado 18, 15:30 h – Punta del Este (Salas Benito Stern y Umberto Pereira):
    3ª edición del cierre de temporada de la Ballena Franca. Proyecciones, dossier, catálogo de foto-identificación y muestra fotográfica.
  • Lunes 20 a miércoles 22 – Piriápolis (Casa de la Cultura):
    Nueva edición de la Experiencia Sensorial Oceánica “Portales del Santuario”.

🤝 Organizan y apoyan

Las actividades cuentan con el respaldo del Ministerio de Turismo, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Medio Ambiente, Dirección Nacional de Cultura, Museo Nacional de Historia Natural, además de las direcciones de Turismo de Maldonado y Rocha, municipios locales y organizaciones como OCC Uruguay, SOS Rescate de Fauna Marina, BallenasUy, URUMEPA, SOCOBIOMA, RENACE Uruguay, Yaqu Pacha, Vida Silvestre y Proyecto FrancaAustral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *