El presupuesto departamental de Maldonado 2025 incorpora un capítulo clave orientado a los derechos de las personas con discapacidad. La administración del intendente Miguel Abella avanzó en compromisos asumidos en campaña, sumando exoneraciones, accesibilidad en espectáculos y apoyos a microemprendedores con el fin de promover la inclusión social.

Inclusión de la discapacidad en el presupuesto departamental

Siguiendo la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, el mensaje complementario enviado a la Junta Departamental contempla medidas que garantizan igualdad de oportunidades y accesibilidad.

Las propuestas también recogen aportes de la Comisión de Presupuesto, ampliando el alcance de beneficios fiscales y sumando acciones para fortalecer la inclusión cultural y social en Maldonado.

Exoneraciones y beneficios fiscales para familias y emprendedores

Contribución inmobiliaria

Se establecen exoneraciones en el Impuesto de Contribución Inmobiliaria Urbana y Suburbana para familias que cuenten con un integrante con discapacidad permanente que le impida acceder al mercado laboral. El porcentaje de exoneración varía del 10% al 100%, según la carga tributaria del contribuyente y sus ingresos familiares (hasta 25 BPC).

Tasa de Contralor de Higiene Ambiental

Con el objetivo de promover la cultura emprendedora, los microemprendedores con discapacidad quedan exonerados del pago de la Tasa de Contralor de Higiene Ambiental, facilitando la consolidación de proyectos productivos y el acceso a nuevas oportunidades.

Acceso a espectáculos públicos y eventos culturales

Las personas con discapacidad tendrán acceso gratuito a espectáculos públicos organizados por la Intendencia, incluyendo actividades artísticas, culturales, deportivas, recreativas y turísticas.

👉 El beneficio se extiende a un acompañante en caso de que su asistencia sea necesaria.

Además, se establece la obligación de que organizadores y empresarios de eventos garanticen la infraestructura necesaria para el acceso de personas con discapacidad.

Presupuesto participativo y nuevas estrategias de gestión

El mensaje también sienta las bases para implementar el Presupuesto Participativo en los municipios de Maldonado, declarando de interés departamental su instrumentación.

Este mecanismo permitirá que la ciudadanía decida el destino de parte de las inversiones en su territorio, consolidando una gestión más transparente y participativa.

📌 Estas medidas preparan el camino hacia la readecuación presupuestal de junio 2026, donde se espera profundizar en estrategias colectivas de inclusión y eficiencia financiera.


✅ Con estas disposiciones, el presupuesto 2025 de Maldonado da un paso firme hacia la igualdad, la participación ciudadana y la creación de oportunidades para las personas en situación de discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *