Maldonado. — Este viernes 17 de octubre se desarrolló una nueva edición del Gran Día de McDonald’s, la iniciativa solidaria que cada año reúne a autoridades, artistas y vecinos con un mismo propósito: ayudar a quienes más lo necesitan.
El intendente de Maldonado, Miguel Abella, participó con entusiasmo en la jornada, que se llevó adelante en los seis locales de McDonald’s del departamento. Durante su visita, Abella expresó sentirse “contento de formar parte de esta acción solidaria” y aprovechó la ocasión para felicitar a todos los involucrados en la organización y ejecución de la campaña.
“Siempre hay que estar en la calle y cercano a la gente en todo”, manifestó el jefe comunal, destacando la importancia de que las empresas mantengan una conexión real con la comunidad a través de este tipo de acciones.

Una jornada solidaria con impacto nacional
La totalidad de las ventas de la hamburguesa Big Mac durante el Gran Día se destina a causas benéficas. En esta edición, los fondos recaudados se destinan a:
- La ampliación de la Casa Ronald McDonald en el Hospital Pereira Rossell, que permitirá alojar a familias de niños internados en CTI, a pacientes en tratamientos prolongados, y a madres de bebés prematuros.
- El Hospital de Tacuarembó, que también será beneficiado con recursos para mejorar su infraestructura.
- El Centro Educativo Impulso, institución que brinda oportunidades de formación a jóvenes uruguayos.
Alegría, música y participación en Maldonado
El Consultor de Operaciones de McDonald’s Uruguay, Martín Bratec, explicó que “este 17 de octubre vamos a estar con muchísimos shows, DJ y mucha alegría en los seis locales que tenemos en Maldonado”.
El evento contó con una destacada participación del público y con el acompañamiento de los embajadores oficiales del Gran Día 2025, los músicos Luana Persíncula y Matías Valdez, quienes sumaron su energía y carisma para animar la jornada.
Un gesto solidario que crece año a año
El Gran Día de McDonald’s se ha consolidado como una de las campañas benéficas más importantes del país, combinando entretenimiento, compromiso empresarial y colaboración ciudadana.
Desde su implementación, ha permitido recaudar millones de pesos para instituciones sociales y sanitarias en todo el territorio nacional.
La edición 2025 no fue la excepción en Maldonado, donde se vivió una verdadera fiesta solidaria que unió a autoridades, trabajadores, artistas y vecinos en torno a un objetivo común: ayudar con alegría.