Más de 120 jóvenes de varios departamentos participaron este sábado en una nueva edición de Trama, el programa preuniversitario de la Universidad Tecnológica (UTEC), desarrollada en las instalaciones del nuevo edificio del Instituto Tecnológico Regional Este (ITR Este), en la ciudad de Minas.
Una jornada de innovación y aprendizaje
La actividad tuvo formato de hackathon, con estudiantes provenientes de Lavalleja, Treinta y Tres, Cerro Largo, Maldonado, Canelones, Trinidad, Paysandú y Río Negro.
El encuentro permitió que los jóvenes conocieran de cerca la universidad, sus docentes y los proyectos que impulsa el programa Trama.
El director del ITR Este, Ezequiel Alemán, explicó a Diario La Unión que “Trama busca acompañar a jóvenes que cursan bachillerato, acercándolos a la vida universitaria y ofreciéndoles apoyo para continuar sus trayectorias educativas”.
Agregó que los cursos del programa tienen valor académico, ya que “las materias aprobadas generan créditos que luego se reconocen cuando los estudiantes ingresan a la universidad”.
Una experiencia formativa y motivadora
Alemán destacó que esta propuesta “revaloriza la etapa adolescente y motiva a los jóvenes a comprender que sus esfuerzos actuales tienen impacto en su futuro”.
Comentó que “muchas veces los liceales no ven una recompensa inmediata al estudio, y este programa les muestra que lo que hacen hoy tiene valor real para su desarrollo académico y personal”.
El programa comenzó en mayo de este año, dividido en cuatro fases, con encuentros presenciales al cierre de cada etapa. Esta fue la segunda hackathon, y los participantes fueron los primeros en habitar el nuevo edificio de la UTEC, lo que Alemán definió como “una inauguración simbólica”.
La universidad como espacio de pertenencia
El director subrayó la importancia de que la comunidad local se apropie del espacio:
“Queremos que este edificio no sea visto como algo inaccesible. Es público, gratuito y pertenece a todos. Incluso personas que no han terminado el liceo podrán venir a aprender algo aquí”.
Asimismo, destacó que uno de los desafíos es revertir la percepción de los jóvenes de Lavalleja que sienten que “en Minas no hay nada”. “Hay mucho por hacer, pero depende de nosotros crear oportunidades y valorar nuestro territorio”, afirmó.
Futuras actividades y nuevos proyectos
La próxima hackathon de Trama se desarrollará en noviembre, y una más está prevista para diciembre, donde se presentarán los proyectos finales.
Además, el jueves 9 de octubre a las 18:30 se realizará el lanzamiento de la edición 2026 del programa, con una charla sobre motivación juvenil y salud mental, a cargo de Ezequiel Alemán y el Dr. Federico Melián, psiquiatra especialista en adolescentes.

Más oportunidades en el ITR Este
Alemán adelantó que el edificio será inaugurado oficialmente a mediados de noviembre y que la Licenciatura en Tecnologías de la Información ampliará su matrícula de 50 a 150 cupos, garantizando que 50 de ellos sean para estudiantes de Lavalleja.
También se proyectan nuevas carreras presenciales en áreas como alimentos, industrias creativas, datos e inteligencia artificial, dependiendo de los recursos presupuestales y la aprobación del Consejo Directivo de la UTEC.
“Nuestro objetivo es ofrecer una diversidad de opciones formativas, que los jóvenes puedan elegir y quedarse en el departamento”, concluyó Alemán.
Fuente: https://www.diariolaunion.com/