El diputado del Partido Nacional, Federico Casaretto, planteó en la Comisión de Presupuesto y Hacienda la necesidad de que Maldonado cuente con un nuevo hospital público, en lugar de destinar recursos únicamente a la ampliación del actual hospital Elbio Rivero.
El legislador recordó que en el período pasado se concretaron importantes avances en el centro de salud: el CTI pasó de 8 a 15 camas, se implementó la internación domiciliaria y los cuidados paliativos, se inauguró un nuevo block quirúrgico y se reforzó la dotación de personal y ambulancias. También se expandieron las policlínicas de La Capuera y Balneario Buenos Aires.
Sin embargo, advirtió que el departamento crece a un ritmo acelerado y el hospital ya no logra responder a la demanda. “Hoy Maldonado atiende a unos 80.000 usuarios, el doble que el hospital del Cerro en Montevideo, que se construyó para una población similar pero con la mitad de pacientes en el sistema mutual”, señaló Casaretto.
La polémica se generó a raíz del anuncio de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, quien confirmó una inversión de 20 millones de dólares en obras de ampliación del Elbio Rivero. Para Casaretto, esa decisión puede profundizar los problemas de saturación: “Vamos a terminar generando un embudo aún mayor en la emergencia, donde la espera ya ronda entre 4 y 6 horas”, criticó.
El diputado también denunció carencias graves en la región Este, como la falta de cirugía pediátrica. “Un niño con un cuadro abdominal agudo debe ser trasladado al Pereira Rossell en Montevideo, con ambulancia, personal médico y con las familias afrontando gastos de traslado y alojamiento”, explicó.
Finalmente, cuestionó que la planificación presupuestal esté concentrada en Montevideo y Canelones. “El interior es casi la mitad del país y Maldonado merece un segundo hospital por la población actual y por lo que se viene en el futuro”, remarcó.