El intendente de Maldonado, Miguel Abella, participó del almuerzo mensual de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) donde presentó la estrategia departamental para la temporada 2025-2026. Durante su exposición, el jefe comunal destacó que el foco de su gestión estará en mejorar la calidad de vida de los habitantes y en fortalecer al departamento como destino turístico de referencia.
Abella resaltó la importancia de acompañar al gobierno nacional en la promoción de inversiones y explicó que Maldonado se prepara con infraestructura moderna, seguridad reforzada y servicios de excelencia para recibir a más de medio millón de visitantes entre diciembre y marzo.

El intendente enumeró acciones clave como:
- La inversión de 30 millones de dólares en un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos, con 6.000 contenedores y 50 vehículos de recolección.
- El apoyo al sector hotelero mediante beneficios tributarios que alcanzan 1,2 millones de dólares.
- El refuerzo de la Brigada de Guardavidas, la más grande del país, con 318 efectivos distribuidos en la costa.
- La consolidación del Centro de Videovigilancia con 1.500 cámaras, que garantiza seguridad durante todo el año.
- El desarrollo de playas inclusivas, el turismo de cruceros, bodas y congresos, además de propuestas deportivas y culturales.
Asimismo, Abella enfatizó en la importancia de diversificar la oferta con turismo gastronómico, ecológico y patrimonial, junto a grandes eventos como el Festival Internacional de Cine de Punta del Este, el Carnaval departamental y el Camino de la Vid y los Olivos.
Con este plan integral, Maldonado reafirma su liderazgo como destino turístico y de inversiones en Uruguay, apostando a la sostenibilidad, el deporte, la cultura y la hospitalidad.