Efectivos policiales durante allanamiento de la Operación Himalaya en Maldonado.

La Policía de Maldonado llevó adelante la Operación “Himalaya”, un amplio procedimiento con allanamientos simultáneos en Maldonado y San Carlos que permitió desarticular parte de una organización criminal vinculada al narcotráfico y otros delitos conexos.

El operativo se ejecutó durante la mañana del 22 de octubre y culminó con 11 personas detenidas, además de importantes incautaciones de armas, drogas, dinero y vehículos.


Despliegue coordinado entre varias unidades policiales

Las acciones fueron desarrolladas por las Áreas de Investigaciones de las Zonas Operacionales II, III y IV, junto a la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) y el Departamento de Hechos Complejos, bajo la coordinación de las Fiscalías de 2.º, 4.º y 5.º Turno.

Contaron con el apoyo de la Aviación Policial y la Dirección Nacional de Guardia Republicana (DNGR).
Los allanamientos se realizaron de forma simultánea en diferentes barrios de Maldonado y San Carlos, con el objetivo de neutralizar varias bocas de venta de drogas y detener a los responsables.


Armas, drogas y dinero incautado

Durante las intervenciones se incautaron armas de fuego, cartuchería de varios calibres, una balanza de precisión, sustancias estupefacientes, dinero en efectivo, celulares, una laptop y una camioneta.

Entre el material confiscado se destacan:

  • 2 escopetas calibre 12 y 16 sin numeración visible.
  • 3 revólveres calibre 22.
  • Varios cartuchos de diferentes calibres.
  • Marihuana y cocaína en pequeñas dosis.
  • Más de $10.000 en efectivo.

Además, se hallaron matrículas de distintos departamentos, actualmente en proceso de verificación.


Cinco personas ya fueron condenadas

Hasta el momento, la Justicia dictó cinco condenas vinculadas al operativo:

  • Mauricio Gabriel Haller Núñez (38 años): condenado a 9 meses de prisión por receptación y porte de arma de fuego, en calidad de reincidente.
  • Pedro Arturo Bonilla Díaz (34 años) y Luis Daniel Vicente Sosa (27 años): condenados a 2 años de penitenciaría como autores de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes.
  • W.N.A.S. (35 años): condenada a 2 años y 4 meses de prisión por suministro de drogas en reiteración con tráfico interno de armas de fuego y municiones.
  • Ignacio Núñez Tabeira (26 años): condenado a 9 meses de prisión efectiva como cómplice de suministro de sustancias estupefacientes.

Tres personas permanecen detenidas y las investigaciones continúan bajo la órbita judicial, con nuevas actuaciones previstas.


Golpe al narcotráfico en el Este

La Operación “Himalaya” se enmarca en la estrategia de la Jefatura de Policía de Maldonado para desarticular redes de microtráfico y delitos asociados, reforzando la seguridad en zonas urbanas y suburbanas del departamento.
Desde la fuerza se destacó el trabajo interinstitucional, la cooperación entre unidades y la respuesta inmediata del sistema judicial.

Un comentario en «Operación “Himalaya”: múltiples allanamientos, incautaciones y cinco condenados en Maldonado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *