Clausura de una boca de drogas en San Carlos (28 de octubre)

En la mañana del 28 de octubre, la Intendencia de Maldonado, en coordinación con el Área de Investigaciones de la Zona Operacional III y bajo la supervisión de la Fiscalía actuante, llevó adelante el cierre y tapiado de una vivienda ubicada en calle Lavalleja de San Carlos, que funcionaba como boca de venta de estupefacientes.

La medida se concretó luego de que sus ocupantes fueran condenados en el marco de la Operación Himalaya, sumando así un nuevo golpe al tráfico de drogas en el departamento.


Detención de Matías González Lois en Los Eucaliptus (27 de octubre)

En horas de la tarde del 27 de octubre, el equipo Motos del Programa de Alta Dedicación Operativa (P.A.D.O.) de la Zona Operacional II realizaba tareas de prevención cuando detuvo a Matías González Lois (28 años) en el Asentamiento Los Eucaliptus, de la ciudad de Maldonado.

El hombre, poseedor de antecedentes penales, se encontraba requerido por averiguaciones vinculadas a la Operación Himalaya, en particular por un caso ocurrido el 29 de septiembre, cuando se denunció al 9-1-1 que dos hombres habían sido privados de libertad en una vivienda del barrio.

El detenido fue conducido a la base del Área de Investigaciones y luego derivado a Fiscalía, que dispuso su comparecencia ante el Juzgado Letrado de 11.º Turno.
La Justicia lo condenó como autor de un delito de privación de libertad en reiteración real con dos delitos de lesiones personales, imponiéndole 1 año y 2 meses de prisión.


Ocho condenados y un formalizado (23 de octubre)

El 23 de octubre, el Juzgado Letrado de Maldonado de 4.º Turno dictó nuevas condenas derivadas de la Operación Himalaya.

Fueron condenados:

  • V.M.P.Q. (35 años), sin antecedentes penales, por suministro continuado de sustancias estupefacientes, a 2 años de penitenciaría.
  • F.K.F.R. (36 años), con antecedentes, como cómplice del mismo delito, a 9 meses de prisión.

Además, fue formalizada la investigación contra R.J.L.A. (28 años), poseedor de antecedentes, por negociación de sustancias estupefacientes agravado, imponiéndosele arresto domiciliario total con dispositivo de monitoreo electrónico durante 180 días.


Condenas iniciales del 22 de octubre

El 22 de octubre, tras varios allanamientos simultáneos en Maldonado y San Carlos, la Policía logró desarticular varios puntos de venta de drogas y detener a once personas, algunas con antecedentes penales.

Las acciones fueron dispuestas por la Justicia y ejecutadas por las Áreas de Investigaciones de las Zonas Operacionales II, III y IV, la Brigada Departamental Antidrogas (BDA), el Departamento de Hechos Complejos, la Aviación Policial y la Guardia Republicana (DNGR), bajo coordinación con las Fiscalías de 2.º, 4.º y 5.º Turno.

Durante los procedimientos se incautaron armas, drogas, dinero y vehículos, incluyendo:

  • Escopetas calibres 12 y 16 sin numeración visible
  • Tres revólveres calibre 22 (dos sin numeración)
  • Cartuchería, balanza de precisión, sustancias presuntamente estupefacientes
  • Dinero en efectivo, celulares, laptop, matrículas y una camioneta

Condenas por drogas y armas

En el marco de los allanamientos del 22 de octubre, fueron detenidos W.N.A.S. (35 años), Ignacio Núñez Tabeira (26), Luis Daniel Vicente Sosa (27) y Pedro Arturo Bonilla Díaz (34), todos con antecedentes.
El Juzgado Letrado de 4.º Turno dictó las siguientes condenas:

  • Pedro Bonilla Díaz y Luis Sosa: autores de suministro continuado de drogas, 2 años de prisión.
  • W.N.A.S.: autora de suministro continuado de drogas y tráfico interno de armas, 2 años y 4 meses de penitenciaría.
  • Ignacio Núñez Tabeira: cómplice de suministro de drogas, 9 meses de prisión efectiva.

Caso Haller Núñez: arma y vehículo incautados

En la misma operación fue detenido Mauricio Gabriel Haller Núñez (38 años), con antecedentes penales, por un hecho ocurrido el 27 de septiembre, donde un hombre resultó herido de bala.
Durante el allanamiento se le incautó una escopeta calibre 16, y se identificó además a un adolescente de 17 años como presunto autor de los disparos.

El Juzgado de 4.º Turno lo condenó por receptación y porte de arma de fuego por reincidente, a 9 meses de prisión.
El vehículo involucrado en el caso había estado bajo su poder varios días antes del ataque.


Balance general de la Operación Himalaya

Con las últimas actuaciones, la Operación Himalaya deja como resultado:

  • 11 detenidos en total
  • 8 condenados y 1 formalizado
  • Cierre de varias bocas de venta
  • Incautaciones de armas, drogas, dinero y vehículos

El operativo reafirma el compromiso de la Policía de Maldonado y la Fiscalía en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, con el apoyo de la Intendencia de Maldonado y la Guardia Republicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *