Maldonado compartió su experiencia en accesibilidad durante reunión de Cipedi
La Comisión Interdepartamental de Personas con Discapacidad (Cipedi) del Congreso de Intendentes sesionó en el Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo (BIT) de Colonia, donde participaron representantes de todo el país.
La directora de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado, Eliana González, tomó parte activa de las deliberaciones y compartió la experiencia del departamento en el mantenimiento y gestión de playas accesibles, modelo reconocido a nivel nacional por su enfoque inclusivo y operativo.
Playas accesibles: seguridad y trabajo multidisciplinario
Durante su exposición, González destacó que el éxito de las playas accesibles de Maldonado se basa en un trabajo coordinado entre equipos multidisciplinarios, con énfasis en la seguridad como factor determinante al momento de definir las zonas de baño inclusivas.
Subrayó además la importancia de realizar estudios sobre corrientes y condiciones del mar antes de habilitar nuevas playas accesibles, garantizando entornos seguros y funcionales para todas las personas.
La propuesta generó interés entre varios departamentos, que manifestaron su intención de avanzar en proyectos similares, tomando como referencia el modelo implementado por Maldonado.
Temas tratados y acuerdos de Cipedi
Durante la sesión, la Cipedi abordó diversos temas relacionados con la inclusión y la accesibilidad territorial, así como el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a personas con discapacidad.
El cuerpo resolvió solicitar una audiencia al Parlamento Nacional para el 9 de diciembre, en el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, con el propósito de presentar propuestas y visibilizar los avances departamentales.
Se reafirmó además la importancia de incluir a la Cipedi en la elaboración y seguimiento de políticas públicas, por su vínculo directo con las realidades y necesidades locales.
Maldonado, referente nacional en accesibilidad
El trabajo sostenido de la Intendencia de Maldonado, a través de su Dirección de Políticas Inclusivas, ha convertido al departamento en referente nacional en materia de accesibilidad costera.
Cada temporada, las playas accesibles del departamento garantizan acceso, asistencia técnica y equipamiento adaptado, integrando a personas con discapacidad y movilidad reducida a las actividades recreativas y turísticas.