La selección uruguaya de Fútbol 7 para personas con parálisis cerebral debutó este fin de semana frente a Estados Unidos, en el marco de la Copa América que se desarrolla en el Complejo Solanas de Punta del Este.

El encuentro marcó un hito para el deporte inclusivo nacional, reuniendo a jugadores que superan barreras físicas y demuestran que la pasión por el fútbol no tiene límites.

Apoyo institucional y compromiso local

Durante la inauguración, el intendente de Maldonado, Miguel Abella, expresó su satisfacción por recibir a quienes trabajan todo el año para hacer posible este deporte.
“Es un placer recibirlos. Desde la IDM los apoyamos y soñamos con lograr que el mundial de Fútbol 7 se realice en Uruguay. Bienvenido el esfuerzo y el trabajo que hacen”, afirmó.

Por su parte, Eliana González, directora de Políticas Inclusivas de la IDM, destacó que los jóvenes “son campeones de la vida, porque demuestran que se pueden romper las barreras y seguir adelante”.
Añadió que la disciplina “es igual al fútbol tradicional, aunque con tiempos adaptados”, subrayando que en la cancha todos son iguales.

Inclusión y deporte que transforman vidas

El director general de Deportes, Fernando Álvez, aseguró que este tipo de eventos “llegan al alma” por el sacrificio y la dedicación que implican.
“El aporte en integración es enorme. Con esfuerzo y compromiso se logran cosas extraordinarias”, expresó.

A su vez, Alejo González, preparador físico de la selección, explicó que el proceso comenzó hace siete meses, y recordó que “en la primera práctica participaron solo dos o tres jugadores”.
Resaltó que hoy el equipo “se enfrenta de igual a igual a selecciones con años de experiencia”, lo que refleja la evolución y el trabajo realizado.

Más que un deporte

González destacó que el fútbol ha tenido un impacto profundo en la vida de los jugadores, fomentando la amistad, la autonomía y la inclusión.
“Estos jóvenes son autónomos y llevan una vida normal. No hay que limitarlos, sino incluirlos a través del deporte”, concluyó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *